Llamadme ilusa pero creo que esto de la psicomatización del estrés o cómo nuestra mente gobierna nuestro nave corporal mientras atraviesa el océano de la vida me parece una solemne tontería.
Siempre, siempre, he intentado luchar contra mi estrés, buscar maneras de vivir con más felicidad, he hecho terapia, yoga, deporte, he cuidado mi alimentación… Ahora tengo cáncer pese a todo.
¿Debo pensar, entonces, que mi mente enferma ha enfermado mi cuerpo? Ya sé que todos lo que decimos es que «ayuda» o «favorece» en nuestra salud, no nos pillamos los dedos con eso, pero al final es lo que pensamos: qué estrés llevaba o es que se toma las cosas muy a pecho.
Tengo, además, un cáncer que no debería tener. Según las estadísticas, no cumplo los parámetros de la edad ni el sexo ni siquiera tengo el linfoma en un lugar común. Y la quimioterapia me hace sentir extraña constantemente, me produce muchos dolores y ha cambiado mi cuerpo por fuera. Que yo sepa, mi mente no está jugando otro papel ahora mismo que no sea el de intentar llevarlo como pueda día a día, rato a rato. Mi mente es una mera espectadora que intenta disfrutar de la película mientras le sienten bien las palomitas de colores.
Llamadme ilusa pero he descubierto que en las enfermedades graves, que son las que de verdad nos asustan y preocupan porque está nuestra vida en juego, la mente es la mente e influye lo que influye. En esos momentos, es el cuerpo y la medicina, lo estrictamente médico lo que nos hará mejorar o no. Ya podemos sonreír todo lo que queramos, hasta que se nos desencaje la mandíbula, si el tratamiento no funciona, no funciona.
Tengo la sensación de que nos esforzamos por creer que la mente nos salvará de la muerte o de padecer enfermedades peligrosas. Porque todos tenemos miedo. Pero olvidamos que nuestro cuerpo físico es realmente el protagonista en estos momentos.
Mi enfermedad va a marcar mi futuro el resto de mi vida. Podré llevarlo mejor o peor a nivel emocional, pero no quiero tener la responsabilidad de pensar que el estrés, que mi falta de control de las emociones o una mente «insana» es la que me pone en peligro. Porque no es verdad.
Cuidemos nuestro cuerpo para que nuestra mente no deba cuidarlo, sino disfrutarlo.
Esther Paredes Hernández
Barcelona, 17 de Mayo de 2017
Hola Esther, sé que en algunas circunstacias es díficil escuchar palabras que animen, la vida es asi, y la vas a ver como tu lo decidas, no hay que buscar un porque, porque simplemente no lo existe, no busques causas, ahora ya no importan, ten presente que estas en una batalla, y que tienes que luchar como una campeona, al final tendras tu recompensa, no dejes nunca de sonreir, como bien dijiste en tu último parrafo, tenemos que cuidar nuestro cuerpo, para que nuestra mente este sana, es algo reciproco, la salud mental es la más díficil de tratar. Animo, adelante, otros lo han logrado, ¿porque tu no? Un beso, y te cuento, fui diagnosticada hace 2 meses de esclerosis multiple y no se trata solo de superarlo, se trata de aceptarlo y aprender a vivir con ello y sus consecuencias, Un beso inmenso, que tu sonrisa no se apague nunca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Elia por tus palabras. Lamento el diagnóstico de esclerosis y tienes razón no sólo se trata de superarlo. Ahí es dónde me vine abajo, cuando descubrí que debía vivir con ello y que mi fuerza interior llegará hasta dónde mi cuerpo se lo permita. Pero, como estoy segura que harás tú, pelearé y seguiré sonriendo. Las cosas se han puesto serias de repente y me he dado un golpe contra la realidad. Y ahora me siento estafada por mis propias creencias. Trabajaré en ello estos días para recuperar el optimismo. Además tengo que aprovechar que empiezan los pocos días buenos que tengo entre sesión y sesión. 😉 Muchas gracias por preocuparte por mí y contarme tu situación Elia, sé que no es fácil y por eso lo valoro. Porque lo has hecho para ayudarme y funciona. Un grandísimo abrazo y un beso oceánico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchos abrazos y besos para ti, te deseo lo mejor de este mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh muchas gracias Elia, lo mismo te deseo yo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Esther, lo que te dice Elia es muy cierto. No podría haberlo dicho mejor. Un gran abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Claudia. Lo sé! Un fuerte abrazo para ti también 🌷🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cundo puedas, pasa por mi blog….😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo contigo, creo en que hay que intentar aprender y avanzar en todos los niveles de nuestra vida, pero en un cáncer no hay pensamiento que lo supere, que lo controle
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí aunque mantengamos el ánimo fuerte y la esperanza mejor no caer en la frustración y protegerse. Muchas gracias Nela por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Pienso lo que tú por muchas cosas que me han pasado, todavía continuo luchando y tendré que luchar siempre por cosas que me pasan. Y por mucha actitud, relajación y positivismo, el cuerpo hace lo que quiere jaja. Creo que es mejor aceptarlo y vivir con la realidad así yo creo que te puedes relajar más.
Es mi opinión y mi experiencia, pero como siempre digo, cada persona debe vivir las cosas a su manera. Si a alguien le va bien ir a rezar a una iglesia, desestresarse u otras muchas cosas, que lo haga 🙂
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues eso a veces siento que me estreso para no estresarme cuando hay cosas que escapan de mi control «positivo’. Un abrazo grande y gracias por leer y comentar!
Me gustaMe gusta
Mucha fuerza Esther; solo puedo desearte eso desde la distancia. Y espero que a pesar de todo nunca pierdas las ganas de vivir.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh muchas gracias! Un fuerte abrazo 🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
La mente influye en buena parte pero no obviemos nuestro organismo como bien dices. Nuestro sistema inmunológico es esencial en toda batalla. Cuidemos nuestro cuerpo, nos aportas un gran consejo. Mucha fuerza, mucho ánimo y un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por los ánimos y muchas gracias por el comentario!
Me gustaMe gusta
Si es cierto, la mente lo controla todo, pero es el espíritu que te dará las respuestas. Yo desde niña he sido diagnosticada con EPILEPSIA, si epilepsia, así que he tenido que sanar mi cuerpo, en este momento, donde mi fátiga, me la dan mis medicamentos, estoy consciente que no las necesito o muy poco. Mientras cuides ese espíritu tan hermoso que tienes Esther, estoy segura que saldrás ilesa de esa situación que vives, todo es transitorio, todo pasa, tal vez estás destinada a los grandes acontecimientos y por ello el Universo te puso en esa difícil situación. Vive el día a día y cuando menos te imagines ese “bicho” se habrá ido. Eres demasiado grande y grácil para que ese “bicho” pueda contigo.Besos de luz. Se te ama con el alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jolines no sé cómo agradecerte tus palabras, tu sinceridad y la confianza que depositas en mí. A veces es necesario que los demás nos animen a volver a ser quienes somos cuando no podemos más. Te lo agradezco de todo corazón de verdad. Me has conmovido enormemente. Un fortísimo abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besotes belleza. Mucha fuerza de espíritu. Tú experiencia me hace pensar que yo no tengo nada. Tú me haces pensar que eres una fuerza ilimitada, un poder ilimitado. Luego nos contaremos como salimos de esta. Dios te bendice a cada segundo cualquiera sea tu idea de él.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🌹🌹🌹🌹🌹☀☀☀☀☀
Me gustaLe gusta a 1 persona