Dicen que el abrazo de una madre nos conecta con el amor que sentimos mientras flotamos en su vientre esperando nacer. Ese tiempo en el que disfrutamos del cobijo mágico donde se gesta nuestra existencia.
Había tachado los días del calendario los últimos meses como recordatorio de que ese último año estaba siendo una larga condena. Él se había largado de su vida dejando claro que no estaba enamorado de ella. No le tembló la voz ni se le nublaron los ojos cuando le dijo que la dejaba.
No la amaba y había descartado darle una segunda oportunidad a su relación.
La casa se llenó de ecos por culpa de los rincones deshabitados. Y por la noche, las sombras acariciaban las paredes con dedos afilados como cuchillas. El sofá pareció crecer de tamaño y ella prefirió ocupar su vieja butaca del salón por miedo a que éste se la tragara.
Comenzó a verse a sí misma como una bayeta usada, blanda y sucia. De manera que cuando le llamaban sus amigos para ir a verla o ayudarle a salir de la casa, se negaba. No soportaba que la viesen de aquella manera. Al final, dejaron de intentarlo y la dieron por perdida. Como ella había hecho consigo misma.
La falta de trato con el exterior la arrastró a una desconexión con la realidad que no le permitía conciliar el sueño, y menos en esa cama medio vacía, así que empezó a usar la butaca para eso también.
Sentada en ella se sentía segura. Allí le dio de mamar su madre y le hacía dormir al cobijo de su pecho y sus brazos mientras crecía. La necesidad de sentir ese amparo provocó que no se levantara de ella si no era para prepararse la comida o ir al baño.
Con el paso de los días, la comida pasó a ser innecesaria y decidió que podía orinar en una palangana. Un 12 de Noviembre dejó de moverse por la casa. Y una semana después, ya no sentía las piernas. Ni dolor. Se había convertido en un fantasma.
Pasaba el tiempo concentrada en la sensación de su tierna infancia cuando todavía podía disfrutar del cobijo de su madre. Cerraba los ojos y se mecía a sí misma mientras susurraba una canción de cuna.
Estaba serena. No necesitaba nada más. Y de esta manera fue como perdió la consciencia. La encontraron caída sobre el suelo y no reaccionaba cuando la llamaban por su nombre y la sacudían con cierta fuerza.
Despertó confusa en el hospital justo cuando una enfermera le estaba cambiando el gotero del suero. Se alegró de que hubiese abierto los ojos y le contó que estaba ingresada desde hacía dos días. Llegó a urgencias deshidratada y con una gran infección de orina que le había afectado a un riñón.
Menos mal que su madre la encontró a tiempo y llamó al hospital. Nadie pudo convencerla de que no la acompañara en la ambulancia y le estuvo sujetando la mano durante todo el trayecto. La enfermera, emocionada, le contó que después pasó la primera noche tumbada junto a ella abrazándola.
Cuando se marchó al día siguiente, les dijo a todos que siguieran cuidando de su hija. Ella debía marcharse a descansar. La enfermera continuó explicándole que nadie del personal dudaba que era una suerte tener una madre como la suya.
Ella no tenía fuerzas para hablar demasiado pero podía sonreír. Y lo hizo mientras daba media vuelta y acurrucaba las rodillas imaginándose en el regazo de su madre. No pensaba desilusionar a la enfermera explicándole que su madre llevaba muerta más de veinte años y que no volvería a visitarla al hospital.
Suspiró y cerró los ojos para dormir por primera vez en meses. Su madre, que le había dado la vida, también se la había devuelto al mostrarle que valía mucho más que un vulgar trapo sucio. Era una mujer que merecía una segunda oportunidad.
No estaba sola.
©Esther Paredes Hernández
Barcelona, 12 de Noviembre de 2017
Terminado a las 10:48h
Hermoso , me emociono mucho , yo creo que ante una situacion de desaengaño y soledad de cualquier tipo no solo en el amor son esas las sensaciones que describiste perfectamente . Me encanto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras Ana. 😘😘😘
Me gustaMe gusta
«Comenzó a verse a sí misma como una bayeta usada, blanda y sucia.» Un símil precioso. Las madres están ahí siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Fer! Me encanta que rebusques en las palabras. Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un símil muy acertado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La madre es la que nos ha dado la vida, logico que al pensar uno en su madre y su lucha nos devuelba un pedazo de vida muy importante. Ser madre debe ser maravilloso porque pones a andar a tu hijo o hija por el camino de la vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí Gabriel, al tener que volver a empezar creo que es inevitable recordar a tu madre que es la que te ayuda a nacer. Muchas gracias por leer y comentar el relato! 😘😘😘
Me gustaMe gusta
Esther, no hay duda que el amor que una madre nos pueda dar no tiene limites, en lo personal siento que mi madre me hace ser mejor persona.
Besos Esther, un abrazo fuerte y un beso a la distancia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Elia! En esta etapa de mi vida la he necesitado tanto como cuando debí aprender a comer y caminar al nacer. ❤😘😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Afortunados los que aun la tenemos.
Besos Esther.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bello y que guapa Esther! Siempre me has parecido muy hermosa…Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ohhhhh muchas gracias de verdad por el comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos de Luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esther no solo el amor de una madre puede lograr eso, nuestras vidas a veces tienen la fortuna de tener al tras generacional, y te puedo asegurar, que puede ser, que creamos sin verlo, pero, si sentirlo y bien certero, lo bello de nuestro arrugado y oscuro cerebro, es que nos mimetiza ante la flaqueza física, por lograr salir de esta, asombrando si habláramos al distraído que te mira, y cuando tu le miras lees en su retina, si lo percibe o te desequilibra; como siempre hermoso escrito.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tienes razón, a veces se encuentran personas que te rescatan y te cuidan sin pedir nada a cambio. Un fuerte abrazo y gracias por tus bellas palabras
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen relato Esther. Me hizo preguntarme por qué hay personas que pueden llegar a abandonarse a sí mismas de esa forma… 😐
Saluditos de domingo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí yo también lo pienso, es duro llegar a pensar que no mereces la pena. Muchas gracias por leer y por el comentario!! 🌷🌷🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
He llorado como niño que aún tiene a su madre con vida y agradece estas letras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartir tus sentimientos conmigo. Disfrutad el uno del otro ❤❤❤
Me gustaMe gusta
Yo también creo posible que el Amor que siga vivo más allá de la muerte y milagrosos misterios como este que cuentas. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por el comentario! Lo cierto es que siento que el misterio nos rodea y nos guía en muchas ocasiones y nos lleva a traspasar los límites. Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
well penned😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
😍😍😍🌷🌷🌷
Me gustaMe gusta